La IA sin vueltas: cómo usarla para trabajar menos y pensar más
22 oct 2025

Desde que estoy en turismo sigo de cerca todos los avances tecnológicos.
Primero, era aspiracional. Quienes me conocen saben que soñaba con ser parte de ese mundillo.
Y hoy, en Retrip, vivo eso todos los días: estoy más cerca que nunca de la IA aplicada al turismo.
Veo cómo cambia, cómo se vuelve tema recurrente en cada evento, y cómo de a poco todos (a su manera) se van rindiendo ante la idea de que ya está acá y vino para quedarse.
Desde el Congreso de Agentes de Viajes en Paraná hasta ahora, escuché decenas de charlas sobre inteligencia artificial.
Y hay algo que se repite: cada vez hay más voces, más entusiasmo… y también más ruido.
Porque sí, el sector todavía tiene esa reticencia al cambio.
Esa mezcla entre miedo a lo desconocido y comodidad de seguir haciendo las cosas como siempre.
Y también hay mucho discurso vacío, gente hablando de IA sin entender realmente de qué se trata.
(Sí, lo dije. Y si estuviste en alguno de esos paneles, sabés de lo que hablo 🙃)
Pero en medio de tanto ruido, hubo una frase que me encantó.
La dijo Martina Rua, periodista especializada en innovación de La Nación, durante una charla sobre tecnología y trabajo:
“Tenemos que usar este nuevo superpoder como copiloto”
Y ahí está la clave.
La IA no viene a reemplazarte. Viene a acompañarte.
A sacarte el trabajo mecánico para que puedas volver a usar tu criterio, tu empatía y tu tiempo en lo que realmente importa.
Así que, sin vueltas ni tecnicismos, acá van algunos truquitos de IA para la operatoria real de todos los días, de colega a colega
La varita mágica del Gmail
Usala cada vez que te bloquee un mail.
Si no sabés cómo redactar una respuesta comercial o querés mejorar el tono de un mensaje, esa función ya integrada te sugiere textos claros y naturales. No reemplaza tu estilo, pero te destraba la hoja en blanco.
💡 Tip: Podés combinarla con un “toque humano final”: revisá y adaptá lo que escribe para mantener tu tono cercano.
ChatGPT (sí, el de todos)
No está hecho para turismo, pero con buenos prompts puede ayudarte más de lo que imaginás.
Algunas ideas reales:
Analizar tu cashflow mensual: pegá tus números y pedile que te devuelva un resumen con gastos, ingresos y alertas.
Evaluar tus métricas de agencia: decile que te ayude a calcular el % de cotizaciones ganadas, margen promedio y CAC.
Escribir mejor: desde respuestas a pasajeros hasta descripciones de paquetes, siempre con tu revisión final.
Sintetizar contratos o políticas de operadores: pegá un PDF y pedile un resumen con condiciones clave.
👉 Ejemplo de prompt útil:
“Actuá como analista comercial en turismo. Tengo este registro de cotizaciones con precios, comisiones y estados.
 Haceme un resumen con: % ganadas, % perdidas y margen promedio.”
La diferencia está en cómo pedís las cosas. No es magia, es claridad.
Retrip: tu copiloto real en turismo
Retrip no es una IA genérica.
Es una herramienta pensada y nacida por y para agentes de viajes.
Una plataforma que entiende tu día a día, tus flujos y tus prioridades.
Muy pronto, con las nuevas integraciones, vas a poder completar toda tu operatoria dentro de la plataforma con ayuda de IA,
sin perder el toque humano:
Cotizar más rápido
Organizar tu pipeline comercial
Medir tus métricas reales (TTQ, CAC, margen)
Y comunicarte con tus pasajeros de forma más fluida y profesional
Retrip no viene a reemplazarte: viene a devolverte tiempo y foco en lo que realmente importa
Cerrar el ruido, abrir la mente
Dejemos de repetir que “la IA nos va a sacar el trabajo”.
El trabajo ya cambió.
Y depende de nosotros aprender a usar esta herramienta como aliada, no como amenaza.
No necesitamos más discursos sobre IA.
Necesitamos protocolos, criterios y ganas de aprender juntos.
Porque el futuro del turismo no va a ser IA vs humanos.
Va a ser IA + humanos inteligentes, con criterio y propósito.
✍️ Por María Emilia Gallo, Co-Founder & COO de Retrip
 
Retrip es la infraestructura de IA que unifica y automatiza la venta de viajes para agencias y operadores en toda LATAM
 👉 Probá Retrip gratis y descubrí cómo la tecnología puede trabajar por vos, no contra vos.